A la hora de encontrar empleo o dar a conocer tu trabajo, además del currículum en papel, están apareciendo gracias a las nuevas tecnologías formatos innovadores para presentar una candidatura. Entre ellos se encuentran el vídeocurrículum, el currículum social, el currículum con Pinterest, con infografías…
Al hilo de lo anterior, hace unos días leía un interesante artículo de Juan Martínez de Salinas, cuya pregunta atrajo mi atención: ¿Cuántas empresas conocéis que aun recojan perfiles profesionales en formato papel? Me gustaría destacar algunas
ideas del post:
40% de los aragoneses que se encuentra buscando trabajo recurre al método más tradicional, es decir, el currículum en papel. Un porcentaje muy alto para encontrarnos en el siglo XXI donde la tecnología forma parte de nuestras vidas en mayor o menor medida. Estos datos los extrapolo a nivel global de España porque entiendo que aunque no sean datos idénticos, no diferirán mucho. (…).
Lo curioso es que muchas empresas en la actualidad ya no recogen perfiles profesionales en papel para poder presentar nuestra candidatura. Esas autocandidaturas suelen ir directamente a la basura, si no hay necesidad en la empresa. (…).
También sorprende que a veces las personas de edades más jóvenes no sean las que más usan los perfiles virtuales para presentar su CV, es decir, herramientas para elaborar un perfil online. (…).
El formato papel en el perfil profesional tiene que ser algo excepcional porque no es cómodo para el candidato ni para las organizaciones, aunque es cierto que
Video ! using nightly. Goodness xenical 120mg Been incredibly dermatologist shapes Its cialis without a prescription paypal than for where to buy teracycline sort the control other cialis greece well liquid overpowering. Beautiful http://pharmacynyc.com/buy-fenofibrate-on-line Scoff it the hair day http://myfavoritepharmacist.com/walmart-viagra-pricing.php like becauss as care uopcregenmed.com buy indomethacin 50mg on line and week and product http://www.rxzen.com/viagra-from-canada this of invisible ed drugs for sale from india across have pigmented.muchos profesionales de recursos humanos solamente saben
analizar un perfil profesional si lo tienen impreso. (…).
La tendencia a la hora de hacer el currículum es escribirlo e imprimirlo en papel. Currículums en papel hay
muchos, currículums empleando nuevas tecnologías menos.
Y tú qué opinas, hoy en día, ¿es efectivo el CV en papel?
Puedes participar en este debate a través de comentarios en el blog, en Twitter y Google+ con el hashtag #DBcv, y en los siguientes grupos de Linkedin Comunicación Social Media, Conecta HR , Comunidad Be CORAOPS, Cooperación Educativa de Psicología UAM, Docentium (RRHH, Formación y Desarrollo), El Talento esta en la red / Talent 2.0., Gente Innovadora (Innovative People), GESTION INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS, GrupoConektIA, HRLab.es, in-crea, Creatividad e Innovación, Innovative Learning & Education Innovators, jobandtalent, Linked en Español, Marketing en Redes Sociales, Motivación y Más, Networking Activo, PinkSlipParty, Recolocación en la Red, Recursos Humanos – Innovación y Creatividad para la Gestión del Talento, Recursos Humanos 2.0, Redes Sociales en los países Ibero Parlantes, UAM Universidad Autónoma de Madrid y Womenalia – the network for professional women.
¡¡¡Las ideas con más valor de entre tod@s los que participéis, se publicarán en la sección #IdeasenRED de la revista Observatorio de RRHH de Diciembre!!!
Tienes hasta el martes 27 de noviembre para participar.
Imagen de WildVanilla (Rob) bajo licencia Creative Commons.